La tendencia en el mundo sobre tecnología para empresas es la nube híbrida abierta, una solución que permite no solo reducir costos, sino también contar con la máxima seguridad y escalabilidad. Pero, ¿Qué tenemos que saber para entender el concepto en su totalidad?
En un mundo donde el contexto económico nos exige evolucionar de forma permanente y donde existe la creciente necesidad de adaptarse a las demandas tecnológicas, aparecen soluciones revolucionarias a problemas complejos. Los programas, apps y servicios que usamos ocupan cada vez más espacio, y si bien hace décadas usábamos diskettes, CDs o pendrives para almacenarlos, hoy la cantidad de datos y la necesidad de interactuar con otros sistemas de la red cambiaron las reglas del juego.
Ninguna computadora o sistema, ni empresarial ni personal, podría almacenar todos los datos que necesitamos diariamente. Por eso, una forma de garantizar la convivencia armoniosa de partes y el acceso a lo que necesitamos para operar está en la nube – un sistema que permite almacenar no solo archivos personales de usuarios sino datos, programas o plataformas que nos proveen servicios en un espacio remoto en la red en computadoras especializadas, preparadas exclusivamente para este fin. Estos archivos siguen estando en un disco rígido, pero gracias al poder de internet, es el de alguien más.
La nube es fundamental para grandes empresas que manejan en sí volúmenes de datos descomunales y a las que el acceso a la tecnología física les resultaría imposible o carísimo. Así, como esta tecnología de nube evolucionó de a poco, no todos los sistemas funcionan igual. Por ejemplo, hay compañías que pueden haber creado su propia nube privada, mientras que otras quizás optaron por una nube pública, propiedad de un proveedor externo que ofrece recursos, como fuente de almacenamiento y potencia de cálculo, a través de Internet.
Cada solución en la nube tiene sus pro y sus contra, donde se debe evaluar detalles como el costo, la facilidad de gestión, o la escalabilidad. Uno de los mejores balances entre partes lo ofrece la nube híbrida abierta. Esta tecnología permite a las empresas combinar la flexibilidad de la nube con el control de sistemas internos, aportando el brazo de infraestructura tecnológica requerido.
La nube híbrida abierta es un enfoque tecnológico que combina la nube pública y privada basado en estándares abiertos y organizados para qué las partes que pueden venir de distintos lugares puedan colaborar entre sí. Es decir, el lugar donde se ejecutan los servicios como puede ser un chat, un bot de inteligencia artificial y otros, están en parte y físicamente en los servidores locales de cada organización. Y a la vez existe una nube pública contratada que permite dar acceso a múltiples personas en forma simultánea, brindando elasticidad para que los sistemas no colapsen en picos de visitas por sobrecarga y facilitando su uso. Así, las empresas pueden acceder a recursos de nube en función de sus necesidades cambiantes mientras mantienen el control sobre sus datos críticos y aplicaciones.
Las soluciones de nube híbrida permiten, a su vez, migrar y gestionar la cantidad de trabajo o tareas diarias entre varios entornos en la nube, lo que habilita a crear configuraciones más versátiles en función de las necesidades empresariales. Muchas organizaciones deciden adoptar plataformas de nube híbrida para reducir los costos, minimizar los riesgos y ampliar sus capacidades actuales de cara a las iniciativas de transformación digital.
Las ventajas de la nube híbrida abierta son significativas. Las empresas pueden ajustar sus recursos de manera eficiente, migrar cargas de trabajo entre entornos, y desarrollar aplicaciones de forma más rápida y ágil. Al utilizar estándares abiertos, se eliminan las barreras a la innovación y se fomenta la colaboración en un mundo cada vez más digital.
«La nube híbrida abierta representa una oportunidad única para las empresas en Argentina. Permite aprovechar la potencialidad de un crecimiento en magnitud y la economía de la nube pública sin comprometer la seguridad, la privacidad o la soberanía de los datos,» explica Jorge Payró, Country Manager para Red Hat en Argentina.
La nube híbrida abierta representa entonces una poderosa herramienta para las empresas argentinas en su búsqueda de la eficiencia operativa y la innovación. Esta tecnología no solo es el presente de la infraestructura tecnológica empresarial en el país, sino que aquellas empresas que elijan construir sobre esta base estarán mejor preparadas para el futuro al contar con la adaptabilidad requerida para transformarse al instante.
En el marco de la CES 2022 la compañía HyperX presentó los primeros auriculares inalámbricos para videojuegos con una batería que podría alcanzar las 300 horas de autonomía.
En total se dieron a conocer 6 nuevos auriculares con el objetivo de satisfacer la necesidad de accesorios inalámbricos para videojuegos.
Desde Nomicom tuvimos el placer de hablar con Ariel Plabnik, Regional Manager Latam Spanish Speaking at HyperX, donde nos comentó algunas percepciones y funcionalidades de estos nuevos productos que llegan a revolucionar el mercado.
“Entre marzo y abril es una fecha probable en la que los productos estarán en el mercado local”, se refirió Plabnik en cuanto a la disponibilidad de productos en el mercado Argentino y Latam. “Vamos a tener un buen año, más allá de la variable macroeconómica”.
“Este es el año 11 que somos main sponsor de Isurus. Desde punto de vista esports, Isurus nos pone en un lugar de referencia en la región. Con equipos femeninos y masculinos que cubren todos los juegos. Nuestro squad está trabajando en mantener el team con el que venimos trabajando. HyperX estará presente con esports, influencers, eventos de esports como fue la presencia en AGS”, destacó Plabnik.
La nueva línea de productos de HyperX ofrece nuevos niveles de comodidad, rendimiento y control y está diseñada para brindar una mejorar experiencia de juego a los gamers de todos los niveles.
Los Cloud Alpha Wireless ofrecen la duración de batería más larga en auriculares inalámbricos para videojuegos, con hasta 300 horas de duración en una sola carga. Los auriculares brindan una experiencia sonora inmersiva con DTS® Headphone:X®3, además de incorporar una tecnología de cámara doble nueva, mejorada y personalizada y los altavoces de 50 mm de HyperX, que cuentan con un diseño más delgado y ligero sin sacrificar el extraordinario sonido y rendimiento de la versión original con cable. Los auriculares incluyen un micrófono de cancelación de ruido desmontable con indicador de estado en LED y controles de volumen en la orejera.
Control inalámbrico HyperX Clutch:
Para controlar mejor los juegos móviles, el control inalámbrico HyperX Clutch ofrece una distribución conocida y gomas texturizadas cómodas que optimizan el rendimiento durante el juego. Además, ofrece soporte inalámbrico para los dispositivos móviles Android a través de Bluetooth 4.2 o de un receptor inalámbrico de 2.4 GHz. Incluye un cable USB-C a USB-A para conectarlo a la PC, lo que permite a los usuarios aprovechar por completo los videojuegos en la nube en múltiples dispositivos. El control inalámbrico Clutch incluye un clip ajustable y extraíble para teléfono móvil que se expande de 41 mm a 86 mm y viene equipado con una batería recargable integrada que proporciona hasta 19 horas de duración con una sola carga.
Mouse inalámbrico HyperX Pulsefire Haste:
El mouse inalámbrico Pulsefire Haste cuenta con un diseño hexagonal ultraligero en forma de panal que permite movimientos más rápidos y mejora la ventilación. El mouse utiliza tecnología inalámbrica para videojuegos con una conexión inalámbrica de baja latencia que opera en una frecuencia 2.4 GHz confiable y ofrece hasta 100 horas de duración de batería con una sola carga. El mouse inalámbrico Pulsefire Haste cuenta con seis botones programables y memoria interna, así como con microinterruptores antipolvo TTC Golden que soportan hasta 80 millones de pulsaciones. El mouse también impide la entrada de polvo y cuenta con clasificación IP55 de resistencia al agua. El mouse se puede personalizar con el software HyperX NGENUITY, que permite a los usuarios personalizar los ajustes DPI, la iluminación RGB, la asignación de botones y los macros.
Teclado mecánico HyperX Alloy Origins 65:
Alloy Origins 65 cuenta con un factor de forma compacto de 65 % y con teclas de flecha, suprimir, avanzar página y retroceder página, lo que maximiza la funcionalidad y libera espacio en el escritorio para optimizar el movimiento del mouse. El teclado incluye teclas retroiluminadas RGB con LED expuesto para una iluminación más brillante con efectos luminosos radiantes y cinco niveles de brillo ajustables. El software HyperX NGENUITY permite a los usuarios personalizar la iluminación, el Modo Juego y los ajustes de macros y ofrece hasta tres perfiles con la memoria interna.
Auriculares HyperX Cloud II:
Los auriculares Cloud II incorporan una caja de control de audio avanzada que ofrece sonido envolvente virtual 7.18, así como la exclusiva espuma viscoelástica de HyperX, piel sintética de alta calidad y una estructura de aluminio resistente, las cuales ofrecen máxima durabilidad, estabilidad y comodidad para sesiones de juego prolongadas. La caja de control de audio avanzada produce sonido envolvente virtual 7.1 con control de volumen independiente para sonido y micrófono. Los Cloud II son compatibles con múltiples dispositivos y cuentan con un micrófono de cancelación de ruido desmontable que ofrece mayor claridad de voz, optimiza los sonidos de los videojuegos y reduce el ruido del fondo.
“Un gran comeback es el Cloud II Pink, este auricular va a llegar en los próximos meses, un auri 7.1 el producto más longevo que tenemos con excelente feedback, creemos que es un momento adecuado para traer este producto al alcance del consumidor”, comentó Ariel Plabnik.
Auriculares HyperX Cloud Core:
Los auriculares para videojuegos Cloud Core están diseñados para brindar una experiencia de audio más inmersiva en los juegos, ofrece sonido espacial 3D preciso. Los Cloud Core están diseñados con un marco de aluminio resistente y una diadema ajustable para proporcionar máxima durabilidad y con la exclusiva espuma viscoelástica y piel sintética. Los auriculares incluyen un micrófono de cancelación de ruido flexible y desmontable certificado por Discord y TeamSpeak.
Le agradecemos a Ariel, Eliana y el equipo de HyperX por la posibilidad de esta charla y estaremos atentos a la llegada de los productos para hacer el análisis para todos ustedes en la web y en Nomicom Tech
Luego de varios anuncios de Acer esta semana, empezando por los nuevos lanzamientos Gaming Predator, llegamos a la parte ecológica de la empresa, la cual acaba de anunciar su nueva línea de productos hechos enteramente de plásticos reciclados posconsumo (PCR).
En la gran lista de anuncios Vero, tendremos:
Acer Aspire Vero, la cual es una notebook ecológica y actualizable, siendo el primer paso de la empresa en el camino a ser la pionera en usar plásticos en todo el chasis de la máquina.
Acer TravelMate Vero, preparada para el ámbito empresarial, combinando diseño ecológico con procesadores Intel Core 7 de 11° generación.
Acer Veriton Vero, una mini y moderna desktop PC, hecha especialmente para proporcionar rendimiento de nivel comercial, con personalizaciones en gran medida.
Acer Vero BR277, un monitor FHD con certificaciones ecológicas de ENERGY STAR, TCO Y EPEAT.
A la vez, se anuncio una serie Vero de accesorios ecológicos, incluyendo mouse, mousepads, y fundas para notebook.
¿De qué van los productos “Vero”?
Esta nueva gama de productos de Acer comparte un objetivo en común, el cual es ser completamente ecológicos. De forma que toda la serie está creado con plásticos reciclados posconsumo, enviados en empaques reciclables. Enfocándose en la necesidad de concientización del consumidor, para brindar una nueva y refrescante experiencia cuya principal motivación es construir un renovado sentido de responsabilidad ambiental.
A la vez, estos nuevos productos fueron diseñados para que sean fáciles de desmontar, simplificando el proceso de reparación o actualización, de forma que aumente la vida útil de los dispositivos.
“Acer Aspire Vero”, también conocida como la Notebook verde
Esta elegante computadora, es la manifestación física del compromiso de la empresa con operación sostenibles. Con un chasis compuesto por 30% plástico PCR, lo cual reduce las emisiones de CO2 en un 21% al construir este tipo de pieza. Sin olvidarnos de que sus teclas a la vez, contienen 50% de plástico PCR y su galardonado empaquetado se puede reutilizar como soporte para la notebook.
Cuenta con un sistema de desmontaje, reparación, actualización y reciclaje, cuidadosamente elaborado para facilitar cualquier tipo de operación, a la vez de que se le ha actualizado el sistema operativo al novedoso Windows11, el cual fue recientemente lanzada.
En cuanto a la pantalla, tenemos una IPS FHD de 15,6 pulgadas, reciclable al 99%, que funciona con procesadores Intel Core de 11° generación y posee gráficos Intel Iris Xe, para que cualquier usuario pueda contar con un rendimiento y productividad de primer nivel en cualquier momento que lo necesiten.
Al trabajar en tareas que necesiten menos exigencias, el software VeroSense, ofrece un control de modo de uso optimizado para mantener la eficiencia energética y la duración de la batería.
Por otro lado, tiene funciones de WiFi 6, un puerto USB tipo C y dos puertos USB tipo A, los cuales ofrecen una experiencia de uso confiable, mientras que Acer TrueHarmony y Acer PurifiedVoiceayudaran al usuario a reducir el ruido mediante una IA, logrando conferencias telefónicas completamente nítidas.
A la par de la necesidad del usuario de usar productos que complemente la ecología de la computadora, desde Acer ofrecen el conjunto Vero de mouse Vero Macaron (AMR020), mousepad Vero (AMP120/AMP121) y la funda Vero (ABG131/ABA132).
“Acer TravelMate Vero”
Esta versión de productos Vero, se encuentra dirigida especialmente a aquellas organizaciones que defienden las practicas sostenibles.
Contando con procesador Intel Core I7 de 11° generación, 16 GB de Memoria DDR4 y un SSD de 1TB, cuenta con mas que suficientes para cualquier tarea de productividad, a la par que se potencia con grandes respaldos en medidas de seguridad. Esto gracias a un TPMdiscreto que brinda resguardo y capacidad de administración de nivel empresarial, mientras que una ranura de bloqueo Kensington brinda protección física para los datos de suma importancia.
La TravelMateVero es enviada en conjunto con Acer ProShield Plus, una solución de seguridad que incluye funciones de cifrado y descifrado, aparte de las medidas de seguridad y autentificación biométricas integradas en las versiones de Windows 11 Pro.
Como dato curioso, la misma TravelMate Veropermite personalizar el logotipo de inicio de la notebook, a sabiendas de lo importante que es la personalidad de cada pequeña o gran empresa. Este detalle es posible gracias a las funciones de Acer Commercial BIOS, la cual también logra hacer posible que se bloquee o ser revierta el BIOS, además de actualizarlo en plataformas que no sean Windows y aprovechar la validación CHIPSEC para potenciar de gran manera la seguridad que necesita el sistema.
Volviendo a la rama ecológica, un 30% de la TravelMate Vero presenta plástico PCR en su chasis, y también es enviada con embalajes 100% reciclable.
“Acer Veriton Vero Mini”
Esta mini PC ecológica fue diseñada para proporcionar un rendimiento comercial en un aparato compacto y personalizable, brindando una experiencia de trabajo única. Los usuarios contaran con las opciones de conectividad Wi-Fi 6 o Wi-Fi 6E, rápidas y estables, además de variedad en puertos USB y de pantalla, incluido un USB 3.2 Gen 2 Type-C, el cual permite la transferencia de datos a alta velocidad, y la carga de energía de la PC en simultaneo.
Contando con procesadores Intel Core vPro de próxima generación, y con conjuntos de herramientas de administración como Acer Office Manager y Acer Control Center, para brindar la mejor atención a sus usuarios.
El chasis de la Veriton Vero Mini, posee un 25% de plástico PCR y también es enviada en una caja 100% ecológica.
“Acer Vero BR277”
Dejando de lado las computadoras, pasamos a los monitores, enfocándonos en el compromiso de Acer con el medio ambiente, este monitorFHD sostenible posee una carcasa fabricada con 50% de plásticos PCR, a la par de que ha obtenido certificaciones ecológicas de ENERGY STAR, TCO y EPEAT.
Para facilitar la comodidad del usuario, el monitor se coloca en el Ergostand de Acer, lo que permite inclinar, girar y ajustar hasta lograr el ángulo de visión perfecto. Sin olvidar mencionar al conjunto de tecnologías de VisionCare, también de Acer, los cuales permiten reducir el nivel de fatiga visual del usuario.
Con una pantallaComfyView que presenta paneles sin deslumbramiento y parpadeo, puede lograr atenuarse el brillo en un 15%, lo cual es significativamente mayor que la mayoría de los dispositivos del mercado, aprovechando el BlueLightShield de Acerpara reducir la cantidad de luz azul al que estamos expuestos, es una clara y cómoda opción a la hora de pensar en la salud y comodidad de los futuros compradores.
Como el resto de los dispositivos de la línea Vero, su empaque sigue siendo 100% reciclable.
Acer Earthion
Luego de una década de esfuerzos de sostenibilidad dentro de las puertas de Acer, la plataforma Earthioncombina las fortalezas de la empresa, socios, empleados y consumidores, para abordar y enfrentar los desafíos ambientales con soluciones innovadoras.
Hasta la fecha, el Grupo Acer y sus subsidiarias, ha conseguido con éxito su objetivo para el año 2020, el cual fue reducir sus emisiones de carbono en un 60% en todo el mundo, y como miembros de RE100, se están preparando los arreglos para conseguir usar solo energía renovable en toda la empresa, antes del 2035.
Nuevamente, Acer, una de las mejores compañías relacionadas a la producción de ordenadores y smartphones, vuelve a ser noticia con el anuncio de sus últimos productos dirigidos al mundo gamer.
Esta vez, la empresa nos ofrece la opción de fortalecer nuestro equipo con el nuevo Desktop Predator Orion 7000, que cuenta con los últimos procesadores Intel Core de 12° generación y la GPU NVIDIA GeForce RTX 3090.
Además, se suman el proyector gamingLED “Predator GD711”, el cual consta de tecnología 4K y, el escritorio gaming Predator de 55 pulgadas, diseñado especialmente para maximizar el espacio de juego, con estantes de almacenamiento y administración de cables incorporadas.
Anuncio
De forma de expandir su catálogo gaming, Acer se jacta de presentar diseños impresionantes acompañados de las mejores tecnologías del mercado en sus nuevos lanzamientos.
“Las desktops de la serie Predator Orion 7000 son premium y potentes, para jugadores serios que exigen un rendimiento increíble incluso de los títulos más demandantes. Así que, con el fin de ofrecer ese rendimiento de nivel superior, estamos entusiasmados de estar entre las primeras empresas en incorporar las nuevas CPU Intel Core de 12ª generación a nuestra cartera de productos.”
Afirmo Jeff Lee, Manager General de Acer Inc.
A todo esto, también se hace mención al rendimiento esperado en base a la mirada prevista para el ámbito de los esports, según uno de los especialistas de Intel.
«Los procesadores desktop Intel Core de 12ª generación son un gran avance innovador para el rendimiento del juego y la memoria líder en la industria, E / S y conectividad. Lo que impulsa el pináculo de su rendimiento es la nueva arquitectura híbrida de rendimiento, que combina dos núcleos informáticos completamente nuevos para ofrecer un rendimiento asombroso para altas velocidades de cuadro, y el rendimiento multitarea que esperan los jugadores modernos.»
Definió Marcus Kennedy, Manager General de Gaming y eSports de Intel.
Detalles y especificaciones
Predator Orion Serie 7000 (PO7-640)
Llega la nueva PC Gaming actualizable y refrigerada por líquido. Esta reciente y poderosa tecnología brindada por Acer, brinda a los usuarios todo lo necesario para abordar los juegos de última y próxima generación de la mejor forma posible.
Siendo diseñada por entusiastas del mundo de los videojuegos, cuentan con los últimos procesadores Overclocking de Intel Core de 12° generación, y las GPU de NVIDIA GeForce RTX 3090. Además de alcanzar las 64 GB de RAM DDR5-4000.
En lo que respecta a su diseño interno, cuenta con paneles laterales de vidrios templados y transparentes, los cuales muestran dos ventiladores delanteros Predator FrostBlade 2.0 de 140mm/5,5pulgadas y un tercer ventilador trasero, Predator Frostblade 2.0 de 120mm/4,7pulgadas; siendo cualquiera de ellos capaz de iluminarse con una variedad de colores ARGB. Como dato adicional, al revisar la parte superior del gabinete, encontraremos una abertura que nos permite en caso de querer hacerlo, reemplazar el ventilador de 120mm/4,7pulgadas por uno de 240mm/9,45pulgadas.
A la vez, cuenta con el software PredatorSense integrado, el cual será útil para los usuarios que quieran controlar la iluminación de ARGB, además de la velocidad de los ventiladores y el overclocking.
Dejando de lado la estética llamativa del equipo, sabemos que adicionalmente contara con una gestión térmica excepcional, que además de los tres ventiladores Predator FrostBlade 2.0 previamente mencionados, suma un enfriador de CPU líquido AIOy una gestión avanzada de flujo de aire, el cual permite enfriar eficazmente los componentes del sistema. Brindando estabilidad y extensión de la vida útil de la computadora.
Como últimos detalles a mencionar, Intel Killer 2.5G LANbrindara a los jugadores una ventaja competitiva al detectar y priorizar de igual manera el tráfico de juegos sobre cualquier otro tráfico de la misma red, lo que resultará en una conectividad fluida y rápida especializada para aquellos videojuegos en línea y transmisiones vía streaming. A la vez, la tecnología Intel WiFi 6E (AX211) y 2×2 MU-MIMO se encargará de proporcionar una conectividad inalámbrica rápida y segura.
Contenido adicional:
En la parte frontal del chasis hay tres USB 3.2 Gen 1 Tipo A, un USB 3.2 Gen 1 Tipo C y dos conectores de audio.
En la parte posterior, hay tres USB 3.2 Gen 2 Type-A, un USB 3.2 Gen 2×2 Type-C, dos puertos USB 2.0 y tres conectores de audio.
Con un amplio almacenamiento, la plataforma incluye un compartimiento para unidades de intercambio en caliente USB 3.2 Gen2 Tipo-C de 2.5 pulgadas, 2x SSD M.2 PCIe 4.0 NVIMe (hasta 1 TB cada uno) y dos HDD SATA3 de 3.5 pulgadas (hasta 3 TB cada uno).
Proyectores Gaming Predator GD711 y Predator GM712
El Predator GD711 es un proyector gaming LED inteligente con tecnología4K compatible con consolas y PC. Este mismo proyector suma aplicaciones integradas los cuales ofrecen acceso a una gran variedad de servicios de transmisión.
A la vez, posee niveles excepcionalesde saturación de color y cuenta con 4000 lúmenes LED de brillo, con alto contraste dinámico y rendimiento HDR10, lo cual garantiza que el contenido se vea aún más brillante.
Con una variedad de modos de visionado que el usuario puede modificar a gusto propio. Iniciaremos con el modo estándar el cual ofrece una resolución 4K (3840×2160) especialmente diseñada para películas y videos con el máximo nivel de detalle. Continuando con los dos modos de juego, uno para escenas potencialmente brillantes, y otro, para oscuras. Permitiendo al usuario modificar según lo que considere apropiado para el momento.
El proyector de Acer, se encarga de mostrar imágenes con una frecuencia de actualización variable de 1080p a 120Hz en consolas, duplicando la velocidad hasta 240Hz en PC. De forma que tendremos un rendimiento suave incluso en aquellas escenas con mayor nivel de detalle.
Presentando una relación de proyección de 1,22, el Predator GD711 admite una gran gama de tamaños de visionado, siendo la recomendación de Acer colocarlo a 2,70m de distancia, para obtener una pantalla de 100pulgadas en la comodidad del hogar.
A la vez, cuenta con un altavoz de 10 W y un control remoto con recubrimiento antimicrobiano en superficie y botones. Afirmando que, gracias a su excelente flujo de aire, el dispositivo disipa el calor ayudando a que brinde una vida útil prolongada de 30000 horas de uso.
Para la conectividad, cuenta con dos puertos HDMI 2.0 para PC y consolas, salida de audio para un altavoz adicional y tres puertos USB tipo A, siendo uno de ellos para el dongle inalámbrico oculto del proyector, otro para conectar accesorios inalámbricos y otro para salida DC 5V, que también brinda la posibilidad a los usuarios de actualizar el firmware del proyector.
Y en caso de que los usuarios prefieran proyectores basados en lámparas, podrán adquirir el Predator GM712, el cual también se encuentra disponible en resolución 4K y tiene 3,600 lúmenes ANSI de brillo.
Escritorio Gaming Predator
Ofreciendo una mesa de 55 pulgadas, este escritorio Predator trae consigo suficiente espacio para cualquier sistema de juegos, monitor, accesorios y mucho más.
ACER ofrece dos opciones para escritorios, una de ellas, completamente recubierta con fibra de carbono de fácil limpieza, y otra cubierta con un mousepad Predator de diseño personalizado. Ambos escritorios cuentan con amplio espacio para almacenamiento, además de tener un estante para guardar gamepads y/o cartuchos, gancho para auriculares, portavasos y bandeja en la parte posterior para adaptadores CA. Todo esto, sin olvidarnos del espacio para la administración de cables y la capacidad de soportar hasta 120kg
Un usuario de Twitter, reconocido por filtrar en la web múltiples detalles tecnológicos, ha dejado caer el día 16 de agosto, lo que serian los nuevos celulares inteligentes de Samsung.
Poco más de una semana después de los grandes anuncios de la Galaxy Unpacked 2021, donde se han desmentido y aclarado algunos rumores, además de la presentación de la nueva generación de teléfonos plegables (Galaxy Z Fold3 y Galaxy Z Flip3), se ha difundido lo que serían las especificaciones de la esperada serie de Galaxy S22.
Galaxy Unpacked 2021
¿Qué hay de nuevo?
Dentro del reporte filtrado, se aprecian las supuestas especificaciones de hardware, además de reveladores detalles del diseño de los dispositivos. Estos mismos, curiosamente similares al Galaxy S21, su versión previa.
Paneles
Samsung Galaxy S22: 6,01 pulgadas.
Samsung Galaxy S22+: 6,55 pulgadas.
Samsung Galaxy S22 Ultra: 6,81 pulgadas.
De esta forma, la diferencia con su antecesor, el modelo SamsungGalaxy S21 seria apenas visible, con una diferencia de apenas algunas centésimasdepulgadas.
Pantallas
En cuanto a la imagen de estos dispositivos, se aclara que contarán con una velocidad de refresco de 120Hz, en sus versiones S22 y S22+, siendo diferente que la versión S22 Ultra, que contará con una resolución QHD+ (2560×1440 píxeles). A la vez, el S22 Ultra, tendrá un panel de LTPO (óxido Policristalino de Baja Temperatura), el cual se encargará de ayudar de forma dinámica a la frecuencia de refresco, mejorando el uso de energía del dispositivo, por lo cual ampliará la duración de la batería.
Procesador
Estos dispositivos correrán a cargo de la CPU Snapdragon 888, cambiando el Exynos2200 de la versión de Galaxy S21, debido al bajo rendimiento y la criticas de los usuarios. Por lo que se espera que los Galaxy S22 de Samsung, tengan una potencia nunca antes vista en esta clase de dispositivos.
Cámaras
Samsung Galaxy S22 y S22+
Sensor principal de 50 Mega Píxeles, con 1/1,55 pulgadas.
Teleobjetivo de 12 Mega Píxeles con zoom óptico de 3x.
Cámara Ultra Wilde de 12 MP.
Samsung Galaxy S22 Ultra
Sensor principal de 108 Mega Píxeles.
3 sensores auxiliares de 12 Mega Píxeles.
Teleobjetivo corto con zoom óptico de 3x
Periscopio con zoom óptico de 10x
Snapper Ultra Wide.
Baterías
Aclarando que la capacidad de las baterías se mide en miliamperios (mAh), y que cuanto mayor sea la cantidad, más tiempo de uso tendrá el dispositivo sin agotarse, los nuevos Galaxy contarán con las siguientes medidas:
Samsung Galaxy S22: 3800 mAh
Samsung Galaxy S22+: 4000 mAh
Samsung Galaxy S22 Ultra: 5000 mAh
Además que, con 4000 mAh, se puede mantener una llamada telefónica por 24 horas, o mirar videos durante 15. Sumado al hecho de que en modo avión puede llegar a durar casi 4 días sin apagarse. Cualquiera de las tres opciones es más que asequible para su elección.
Lanzamiento
Aún sin ser oficial nada de la información recolectada, y sujeto a cambios posteriores, todo esto para tomar con pinzas, y a la vez, entretener a los curiosos y fanáticos que esperan la llegada de la nueva gama de Samsung Galaxy.
Por lo que, para conocer la fecha de lanzamiento, las bonificaciones, promociones, los accesorios, y el resto de las novedades relacionadas al diseño y el color, tendrán que esperar aproximadamente medio año. Siendo los rumores iniciales de presentación/lanzamiento, para mediados de enero o febrero del 2022.
Así que para todo aquel que quiera seguir de cerca las novedades sobre los Samsung Galaxy S22, S22+ y S22 Ultra, estén atentos a los mediosoficiales de Samsung, sus redes sociales y todas las filtraciones que vayan apareciendo con el correr de los días.
Este 11 de agosto pasado, en la “VirtualUnpacked 2021” presentado por Samsung, la empresa ha demostrado una vez más que el futuro es “plegable”.
Con una serie de mejoras en todos los aspectos, los nuevos celulares inteligentes de Samsung son los modelos “Galaxy Z Fold 3 5G” y “Galaxy Z Flip 3 5G”.
Siendo esta la tercera generación de estos dispositivos, la compañía busco incorporar suficientes mejoras para que los usuarios de la gama de “Plegables de Samsung” sepan que sus pedidos y solicitudes, son escuchadas. Por lo que la durabilidad de los dispositivos, en conjunto con las experiencias plegables, se ha visto optimizada de forma nunca antes vista. Incluyendo en ambos dispositivos la grata noticia de que ahora son, resistentes al agua.
Por lo que con ayuda del diseño icónico del Z Flip3 y en el Z Fold3, se busca ofrecer nuevas formas de uso, que permitirán ayudar con experiencias únicas enfocadas en el trabajo, entretenimiento y el mundo de los videojuegos de plataformas móviles.
Nuevo estilo de vida
Siendo que los celulares se han vuelto lo suficiente importantes para la humanidad como para llevarlos como si fueran una extensión del propio cuerpo, estos teléfonos inteligentes de Samsungbuscan alcanzar la cima de la productividad y el entretenimiento inmersivo.
Para aquellas personas atareadas cuyos segundos cuentan, la potencia multitarea de máximo rendimiento del Z Fold3, acompañará con su pantalla Infinity Flex de 7,6 pulgadas y el primer soporte para S Pen en dispositivos plegables. Mientras que los usuarios que buscan la funcionalidad como estilo, podrán acceder al Z Flip3, cuyo diseño elegante, compacto y de bolsillo, será ideal, sumado al hecho de que cuenta con una cámara ampliamente perfeccionada, en conjunto con su pantalla cubierta diseñada para uso rápido, aun estando en movimiento.
“Con Galaxy Z Fold3 y Z Flip3, Samsung está redefiniendo una vez más las posibilidades con teléfonos inteligentes plegables que empoderan los usuarios con la flexibilidad y versatilidad necesarias para el mundo acelerado de hoy. Como pioneros y líderes de la industria en la categoría de plegables, estamos orgullosos de basarnos en nuestro legado de innovación con Z Fold3 y Z Flip3. Estos dispositivos equipan a los consumidores con tecnologías que posibilitan nuevas formas de maximizar y disfrutar cada momento con un ecosistema proyectado sobre la base de la apertura y la innovación”.
Dijo el Dr. TM Roh, presidente y Líder de Negocios de Comunicaciones Móviles en Samsung Electronics.
Durabilidad como objetivo
A pesar en vivir en tiempos donde la mayor parte de la tecnología es descartable, debido al hecho de que año tras año la innovación deja obsoletas tecnologías relativamente nuevas. Samsung se ha enfocado en diseñar sus dispositivos plegables pensando en la duración como objetivo.
Por eso está nueva generación de Galaxy Z, ha sido construida con una artesanía inigualable. Adquiriendo la novedad de la resistencia al agua con tecnologías IPX8, para dejar de preocuparnos por nuestros dispositivos durante esos días de intensa lluvia.
Otro agregado ha sido que ambos dispositivos son fabricados con el nuevo “Armor Aluminum”, una aleación de aluminio super resistente jamás antes utilizada en un teléfono Galaxy. Al que lo acompaña las aleaciones de vidrio pertenecientes a la marca Corning® Gorilla® Glass Victus™, cuya protección contra rasguños y caídas accidentales es hasta cuatro veces superior a cualquier otro aluminosilicatos de la competencia.
Sin olvidarnos de la nueva cinta protectora hecha de PET estirable (Tereftalato de polietileno) y capas de panel de visualización optimizadas, brindándonos como resultado una pantalla principal con 80% mayor duración que la de cualquier dispositivo previo.
Siendo uno de los últimos detalles en tanto a la durabilidad, luego de haber sido uno de los puntos a mejorar en las ediciones previas de los Galaxy Z, los procesos plegables han pasado por rigurosas pruebas para soportar años de uso, prometiendo desde la empresa y siendo verificado por el Bureau Veritas (Líder Mundial en servicios de prueba, inspección y certificación), que ambos equipos resisten 200000 plegados. Todo esto gracias a la revolucionaria tecnología de HideawayHinge (Bisagra oculta), cuya introducción fue vista por primera vez en el Galaxy Z Flip. La cual habilita a los dispositivos a permanecer sostenidos sobre si mismos en diversos ángulos en su Modo Flex.
Galaxy Z Fold3 5G, combinando máxima productividad y entretenimiento personal
Teniendo en cuenta a la pantalla Infinity Flex, el Z Fold3 busca sumergir al usuario en experiencias de visualizaciones similares al cine, encontrando una tecnología de inmersión que espera lograr entretener al usuario mientras utiliza sus aplicaciones favoritas. Contando con la nueva “Eco Display”, la cual aplica una ganancia de 29% de brillo, mientras reduce el consumo de energía.
A la vez, se encuentra listo para que cualquier consumidor disfrute de un desplazamiento suave y rápido, con la frecuencia de actualización adaptativa que brinda la tecnología de Super Smooth de 120Hz, tanto en la pantalla principal, como en la cubierta.
Como se mencionó previamente, por primera vez en la serie Galaxy Z la funcionalidad de S Pen llegara a los usuarios de Fold3. Así que ahora, en su versión totalmente actualizada, la pantalla plegable se adaptará perfectamente a cualquier tarea, ya sea tomando notas durante una videollamada, o la marcación de una lista de tareas al mismo momento que leemos correos electrónicos.
El S Pen acompañará en dos diferentes versiones al Z Fold3, las cuales serán la “S Pen Fold Edition” y la “S Pen Pro”. Diseñadas con una punta Pro retráctilcon tecnología de limite de fuerzapara la protección de la Pantalla Principal, teniendo una latencia menor a todo lo visto previamente, garantizando que la toma de notas y envíos de mensajes sea continuo e intuitivo. Prometiendo la mejor experiencia desde los inicios del S Pen.
El usuario podrá disfrutar de las perfeccionadas funciones del Modo Flex de Z Fold3, donde durante una reunión por videollamada tendremos la parte superior ocupada por las imágenes, mientras que en la inferior podremos tomar notas y sacar conclusiones. De esta forma, se busca que el uso del celular se asemeje a la variabilidad de opciones que podemos tener al estar en una PC, pero de forma sencilla y remota.
Con una opción de tres colores atemporales, ya sean “Panthom Black”, “Panthom Green” o “Panthom Silver”, el Z Fold3 ha sido creado con un diseño elegante, delgado y liviano, mejorando la portabilidad de su versión previa, y brindando una nueva comodidad de uso.
Galaxy Z Fold 3
Galaxy Z Flip3 5G, buscando el equilibrio entre estilo, función y diversión ininterrumpida
Siendo esta versión, algo así como el hermano extravagante del Z Fold3, el Z Flip3 busca ser una opción llamativa, con colores expresivos, elegantes y recursos premium. Utilizando cuatro colores completamente a la moda, “Cream”, “Green”, “Lavender” y “PhantomBlack”. Esto sin olvidarnos de los accesorios y estuches que hacen que plegar y guardar el teléfono, sea aún más sencillo.
Vendido por Samsung como “Un dispositivo para alcanzar la verdadera autoexpresión”, contará con colores exclusivos como “Gray”, “Pink” y “White”, los cuales serán lanzados solo en 30 países a partir del 11 de agosto de este año.
Renovando la Pantalla de Cubierta, ahora será cuatro veces más grande que su antecesor, facilitando la visualización de notificaciones y mensajes, sin necesidad de abrir el Z Flip3. Sin olvidarnos de las opciones de Cubierta para mantenerse al día con el horario, el clima y tener la posibilidad de acomodar nuestros widgets favoritos.
Buscando brindar a los usuarios una mejor capacidad de capturar y compartir recuerdos, Z Flip3, puede usar su Modo Flex incorporado para tomar selfies sin necesidad de usar las manos. Y aun estando plegado, tendremos la posibilidad de tomar fotos y videos rápidamente, usando Quick Shot desde la Pantalla de Cubierta, siendo esto tan simple como presionar un doble click en el botón de encendido.
Uno de los ideales base de Z Flip3, es el hecho de usarlo para ver videos en YouTube, streaming o programas de televisiónsin necesidad de usar las manos. Con la ayuda del Modo Flex y su nuevo Dolby Atmos, que nos regala un sonido inmersivo con claridad, profundidad y efectos espaciales increíbles, sin importar lo que sea que estemos viendo o escuchando.
Gracias al Modo Flex, podremos mover el video desde la pantalla inferior a la superior, como también maniobrar el brillo y el volumen desde la mitad inferior.
Galaxy Z Flip 3
Nueva tecnología es igual a nuevas posibilidades
Con la serie Galaxy Z, los usuarios tendrán la posibilidad de acceder a una mayor cantidad de aplicaciones que aprovechen al máximo la pantalla plegable. Esto gracias a que Samsung recientemente ha ampliado sus alianzas con las empresas Google y Microsoft, para que sea posible que sus consumidores puedan disfrutar de sus aplicaciones favoritas adaptadas a sus necesidades únicas.
Ahora Galaxy Z, colaborará con la aplicación Microsoft Teams, para que los usuarios tengan una experiencia de reunión optimizada para el Modo Flex, con el poder de Office y Teams uniéndose. Además, para el trabajo también tendremos la posibilidad de mejorar la productividad con el modo Panel Doble de Microsoft Outlook, hecho exclusivamente para los plegables de Samsung. Habilitando al usuario a leer correos electrónicos mientras observamos la vista previa de los otros en el lateral.
También llega la función Labs de Samsung, que se encargará de ofrecer la capacidad de optimizar aún más las aplicaciones en la pantalla plegable, cada vez que sea necesario. Y, por último, Samsung ha admitido la opción de Remote Test Lab, de forma que se pueda garantizar una alta calidad de optimización, brindándole la oportunidad a los desarrolladores de aplicaciones la capacidad de instalar y probar directamente sus aplicaciones en tiempo real.
Galaxy Buds2, promocionando sonido premium y ajustes óptimos
Los populares auriculares inalámbricos se unen a la serie Galaxy Z, completamente diseñados para un ajuste cómodo y elaborados para sumergirse en cualquier calidad de sonido que se necesite a lo largo del día.
No importa si queremos escuchar música, o si debemos participar de una reunión de la oficina. Los Galaxy Buds2 están preparados con todas las funciones que se necesitan para adentrarse en nuestras actividades. Contando con sus altavoces dinámicos de dos vías, los cuales nos brindan notas claras, nítidas y graves profundos. Sin olvidar mencionar la Cancelación Activa de Ruido, la cual ayuda a bloquear cualquier sonido no deseado.
Ahora, en caso de que se necesite escuchar el entorno, simplemente será necesario sintonizar cualquiera de los tres niveles de sonido ambiental ajustable. Como también nuestra propia voz será escuchada con mayor claridad durante las llamadas, con la nueva Función de Aprendizaje Automático que filtra los ruidos de fondo que distraen la atención del usuario.
Siendo los auriculares más pequeños y livianos que tiene Samsung hasta el momento, estos accesorios han sido diseñados con cuatrocolorescontemporáneos para usar cualquiera que se acerque más a nuestro estilo personal, los cuales son “Graphite”, “White”, “Olive” y “Lavender”.
Galaxy Buds2
Precios y lanzamiento
Prometiendo a los consumidores acceso a la experiencia plegable única de Samsung, la empresa ofrece ambos dispositivos al mejor precio del mercado, siendo el de mayor valor el Samsung Galaxy Z Fold3 cuyo precio oscilará los 1800 dólares, seguido del Samsung Galaxy Z Flip3, a un precio de 1000 dólares. Además, se confirmó que los Galaxy Bud2 tendrán un costo de 150 dólares, por lo que se espera que la mayor parte de usuarios tenga la oportunidad de acceder al sonido inmersivo de ambos dispositivos con su correspondiente accesorio.
Tanto el Galaxy Z Fold3 como el Flip3, se encontrarán disponibles para los pedidos anticipados a partir del 11 de agosto en las tiendas habilitadas, preparándose para su lanzamiento oficial el 27 de agosto en mercados selectos, los cuales incluyen a Estados Unidos,Europa y Corea.
Todos los usuarios que adquieran cualquiera de los dos modelos durante la pre-compra, conseguirán un año de protección de Samsung Care+, el servicio de soporte premium de la compañía.
Como dato interesante, los teléfonos de los usuarios estarán cubiertos contra daños accidentales, incluidos el reemplazo de la pantalla, daños por agua y reemplazo de la cubierta trasera.
Electronic Arts presentó un video demostrativo sobre las nuevas experiencias que tendremos al jugar EA SPORTS FIFA 22. Gracias a la tecnología Next-Gen Hypermotion.
Esta nueva tecnología de juego, nos brindará la experiencia más realista del mundo en cada partido y modos de juego, disponible solo en consolas Next-Gen y Stadia.
FIFA 22 será lanzado a nivel mundial el 1 de octubre y estará disponible en PS5, PS4, XBOX Series X|S, XBOX One, además, de ser parte del catálogo de PC en Origin, Stadia y Steam.
Tecnología Hypermotion
La tecnología Hypermotion, combinará el “Advanced 11v11 Match Capture”, en conjunto con “Machine Learning”, de forma que FIFA 22, nos ofrezca una experiencia realista, dinámica y con altas capacidades de respuesta en las consolas Next-Gen y Stadia. De forma que la emoción, la pasión y el desgaste físico nos haga sentir en carne propia la realidad de nuestros jugadores favoritos.
¿Cómo funciona?
Hypermotion se encargó de la captura de movimiento de 22 futbolistas profesionales invitados, para que, al jugar a gran intensidad, se aprenda y ayude a modificar la calidad y realismo del juego.
Mientras que la tecnología “Machine Learning”, aprende de los 8,7 millones de fotogramas brindados por la tecnología de captura de movimiento que provee Hypermotion, las cuales, en conjunto, ayudan a generar nuevas animaciones en tiempo real, además de mostrar movimientos futbolísticos orgánicos. Todo esto a través de la variedad de interacciones que pueden ocurrir dentro de la cancha.
Ya sean disparos, pases o centros, con Hypermotionse transformará la manera en la que se mueven los jugadores con y sin la pelota. Innovando una vez más, en el mundo del futbol virtual.
«FIFA 22 ofrece a millones de aficionados de todo el mundo la oportunidad de participar en el deporte que aman de una manera inigualable. Cada quien experimenta FIFA a su manera, pero la jugabilidad en la cancha es la constante que lo une y estamos emocionados de poder ofrecer una profunda innovación en esta área. HyperMotion lleva todo esto a un nuevo nivel dentro de la siguiente generación de consolas y Stadia, cambiando por completo la sensación del juego» .
Nick Wlodyka, director general de EA SPORTS FIFA.
FIFA 2022 con la tecnología Hypermotion
Características
A la vez, esta nueva versión, nos trae características innovadoras en los modos más populares incluyendo el “Modo Carrera”, “VOLTA FOOTBALL”, Pro Clubs y FIFA Ultimate Team.
Se espera que los aficionados disfruten de una mayor consistencia y personalidades en la portería, luego de la completa reconstrucción del sistema de juego de los arqueros.
Experiencia totalmente nueva en Modo Carrera.
Gameplay revolucionado en VOLTA FOOTBALL.
Introducción de FIFA ULTIMATE TEAM HEROES, ítems nuevos que representan las historias y logros de las leyendas del futbol, además de los favoritos de los fanáticos.
Mas novedades en próximos anuncios.
FIFA 22
Portada
Repitiendo el puesto por segundo año consecutivo, Kylian Mbappé, busca alcanzar el lugar de Messi y Ronaldo, quienes son las otras estrellas que han tenido portadas del juego en años consecutivos.
«Estar en dos portadas consecutivas de FIFA es simplemente maravilloso. Tengo una relación muy especial con el juego y ya quiero disfrutar FIFA 22 junto con ustedes.»
Afirmó Kylian Mbappé
Kylian Mbappé en FIFA 22
Sobre el juego
Teniendo una suma mayor a 17 mil jugadores repartidos en por lo menos 700 equipos y más de 30 ligas diferentes, FIFA 22 es el único juego donde podemos ponernos en la piel de nuestros equipos favoritos y participar de los torneos emblemáticos del deporte mas popular del mundo. Tales y como, la UEFA Champions League, la UEFA Europa League, la nueva UEFA Europa Conference League, La Premier League, Bundesliga, La Liga Santander, CONMEBOL Libertadores y CONMEBOL Sudamericana.
Precompra, reservas y más
Todos aquellos fanáticos que reserven FIFA 22 Ultimate Edition antes del 11 de agosto, recibirán un ítem de jugador de FUT Héroes no transferible a partir del 1 de diciembre. A la vez, esta edición incluye cuatro días de acceso anticipado, doble versión, FIFA Points y más.
Los miembros de EA Play podrán obtener FIFA 22 con acceso anticipado de prueba, además de las recompensas mensuales del juego.
A la vez, se aclara que nuevamente para los usuarios de Nintendo Switch, FIFA 22 llegará en su formato de Legacy Edition. Sin grandes novedades al respecto.
Aclaración de EA SPORTS FIFA 22
La tecnología HyperMotion se encontrará disponible solo en consolas Next-Gen (PS5 y XBOX Series X|S) y Stadia, por lo que los usuarios de PC, no tendrían de momento esta actualización visual.
Siendo que vivimos durante el mayor boom tecnológicode la historia. Las complicaciones con el uso de nuestra información y datos personales, aumentan año tras año.
En estos días, Amazon Echo, el altavoz de última generación de la compañía, ha caído en el ojo de la tormenta, luego de que saliera a la luz una investigación presentada por un grupo de ingenieros de la Universidad de Northeastern, de Boston, Massachusetts. La cual afirma que el dispositivo guarda información de sus dueños, inclusive, luego de que se resetee de fábrica.
Para aquellos que no conocen sobre este tipo de dispositivo, AmazonEcho, es un altavoz que contiene al asistente de voz, ALEXA. Este ayudante, aparte de reproducir música, responde preguntas, puede narrar noticias, comunicarnos las condiciones climáticas, activar o desactivar alarmas y controlar todos los dispositivos del hogar que sean compatibles con su tecnología.
Amazon Echo
Resultados de la investigación
Luego de un período de 16 meses, donde el grupo de especialistas aplico ingeniería inversa sobre el dispositivo, se llegó a diferentes conjeturas:
No es suficiente con resetear de fábrica. Esto debido a que los datos de localización y credenciales del WIFI, aún son accesibles luego de la restauración de datos predeterminados.
La compañía conserva información en la nube hasta 18 meses.
El nivel de protección de datos sufre carencias para la tecnología que se supone que es. Por lo que un usuario con conocimientos de datos suficientes, podría acceder a las credenciales delWIFI, localización de propietarios anteriores y cualquier dispositivo de seguridad vinculado, ya sean cámaras de vigilancia o cerraduras inteligentes.
A pesar de esto, el grupo de ingenieros aplico el proceso en 86 productos diferentes. Y llegaron a la conclusión de que, aunque el proceso para recuperar datos no es algo sencillo, cualquier sujeto con avanzados conocimientos, podría revolver este sistema “complejo” y, tardarse un máximo de “media hora” en obtener toda la información que requiera. Aclarando claro, que para eso pase, debería estar en manos de un experto.
¿Precedentes?
Claro que los hay, no hace mucho tiempo la noticia de que AVAST se encargaba de vender información de los usuarios, por medio de terceros, a compañías de escala global, tales como Google, Microsoft, Pepsi, L’Oreal, entre otras. No paso desapercibida por el público.
Considerando que puede verse como una estrategia de marketing de las grandes empresas para conocer aún más de sus clientes. Llegamos al borde de la línea, donde debido a una “falla de seguridad”, nos vemos completamente desprotegidos, con rastreadores de todo lo que buscamos, usamos o vemos.
Respuestas de la empresa
Amazon respondió rápidamente, en un comunicado oficial, sobre lo ocurrido.
«La seguridad de nuestros dispositivos es una prioridad absoluta para nosotros. Apreciamos el trabajo de los investigadores independientes que nos ayudan a identificar posibles problemas y siempre estamos trabajando en acciones adicionales para hacer aún más seguros nuestros dispositivos. No es posible recuperar las contraseñas de las cuentas de Amazon o la información de las tarjetas en la memoria, porque esos datos no se almacenan en el dispositivo«.
Comunicado oficial de Amazon.
La empresa asegura que las contraseñas e información de pago no pueden verse afectadas por esta no reconocidafalla, confirmando que estos datos se guardan en la nube. Aunque claro, es probable que sean anunciadas nuevas medidas de seguridad a la brevedad, o la confirmación de que fallas de este tipo, no volverán a ocurrir.
Por lo tanto, a pesar de que tanto Amazon y los mismos ingenieros hablaron del tema, el desmentir o no, de esta clase de noticias, no quiere decir que la información personal este completamente resguardada. Ya que como vimos, con casos como el de Avast, las demandas contra Facebook, y las problemáticas como con los datos de usuario de Whatsapp de meses pasados. El uso de nuestra información, sigue estando en tela de juicioante las empresas, cuyas respuestas afirmando que velan por nuestra privacidad, siguen dando que hablar.
El equipo de Microsoft introdujo su nuevo sistema operativo. Inspirados en el trabajo en conectividad y virtualidad de los últimos 18 meses, así fue concebido el nuevo diseño de Windows 11. Te contamos todo sobre la presentación.
Planear el futuro es entender el pasado
Panos Panay, presentando el nuevo Windows 11.
Panos Panay, jefe a cargo de la dirección de los productos de Windows, explicó que el nuevo sistema, estuvo inspirado en varias temáticas. En primer lugar, haciendo alusión al significado de su nombre, este nuevo Windows, fue concebido bajo la premisa de la calidez hogareña y, la sensación que uno percibe al observar las ventanas de su casa. Por ese motivo y tras estos complejos meses de aislamiento social, se decidió enfatizar en ciertas temáticas. La familia, las fiestas virtuales, las clases por videochat, incluso los mails del trabajo, fueron el eje clave de las nuevas características.
“Debe ser más personal, y emocionarnos. En eso pensábamos al diseñar el Windows del mañana. Donde puedes crear, aprender, producir, jugar y más importante conectar de nuevas maneras.
Panos Panay, chief product officer de Microsoft.
Mayor productividad
Windows 11, al igual que sus anteriores versiones, sabe que la mayoría de sus usuarios necesitan de este sistema para llevar a cabo su trabajo. Por esa razón, presentaron una serie de innovadoras modificaciones para mejorar la productividad del usuario.
La función Snap Layouts
Snap Layouts: Esta curiosa función, permite mantener tus ventanas organizadas y ordenadas, mediante configuraciones predeterminadas. Es decir, en caso de necesitar 3 aplicaciones abiertas en simultáneo, podremos acomodarlas de manera que ocupen un tercio o cuarto de la pantalla, según nuestro gusto y necesidad, de manera sencilla.
Snap Groups: En complementación de la función anterior, con Snap Groups, no va a ser necesario demorar tiempo en reconfigurar las medidas que ocupan los objetos en la pantalla, puesto que podremos guardar la configuración y seleccionarla cuando queramos.
El nuevo menú Windows Widgets
Widgets: Otro apartado interesante, es la incorporación de un nuevo sector destinado exclusivamente a los widgets. Como se nos mostró en el video, podremos habilitar la ventana de widgets, seleccionándola desde el extremo izquierdo de la pantalla, o si deseamos, podremos llevarla al plano de pantalla completa.
Accesibilidad: Si bien no hay ninguna novedad importante, se optimizaron las opciones de input, tipeo, entrada por voz, y la que recibió mayor atención, el teclado virtual táctil. Ahora, podremos tener nuestro touchscreen personalizado, añadiendo incluso los clásicos emoticones que usamos en el chat. También, se utilizo un tiempo notable de la presentación para resaltar la flexibilidad y sensibilidad de la configuración de la pantalla táctil a la hora de utilizar el lápiz óptico.
Windows recuerda: Pensado para las presentaciones laborales, o la ocupada agenda del usuario del sistema, podremos guardar todo nuestro trabajo de manera automática, es decir, si decidimos trabajar en la notebook conectándola a un tv, y abrimos las apps desde la misma, al desconectar y conectar, todos los cambios realizados permanecerán ahí, pensado especialmente para la portabilidad del equipo.
Aspecto visual y personalización
En este apartado se trabajó bajo tres ejes muy notables. Personalización, detalles y adaptabilidad. Todo el nuevo diseño está pensado para facilitar las tareas a realizar, para eso contamos con:
La barra de inicio se encuentra al centro
LaBarra central: El cambio mas notorio y radical de esta nueva versión, es la reubicación de la barra de inicio de Windows. Ahora se encuentra, en el extremo inferior de la pantalla, algo que recuerda bastante al sistema de macOS. Además, al hacer click en el logo de Windows, la interfaz de inicio, flota sobre el escritorio, desprendiéndose de la barra de tareas a diferencia de las versiones anteriores. Por último, se redondearon las esquinas, adaptándolas al nuevo formato.
Ventanas transparentes: Todas las aplicaciones se abrirán es espacios translucidos, con una transparencia similar a la del vidrio, para que la persona delante de la pantalla, tenga presente donde están ubicados todos los elementos.
Adaptabilidad: Como comentábamos anteriormente, las diferentes pestañas abiertas se podrán configurar con la función Snap Layouts, para poder realizar varias acciones a la vez.
Diferentes escritorios: Si bien en Windows 10, ya contábamos con la posibilidad de tener diferentes escritorios acordes a nuestros diferentes entornos de trabajo. En la presentación, se hizo mucho enfoque al diseño y configuración de estos. Teniendo como premisa, todas las actividades, que desde hace año y medio, pasaron a realizarse en la virtualidad.
Los detalles importan: Windows 11 es una caricia a los ojos del espectador, o al menos eso nos quieren enseñar. Las transiciones, texturas, transparencias y colores, fueron trabajadas bajo la consigna de “softer visuals”, es decir, suavizar todo el entorno gráfico. Por eso mismo podremos además, personalizar nuestro Windows con diferentes temáticas, y similar al trabajo, que se realizó con varias aplicaciones, alternar con un modo oscuro(“dark mode”).
Gaming
Si bien no presentó grandes novedades, se dedicó un espacio a la industria de los videojuegos en el evento. Como era de esperarse, se habló de Xbox Game Pass, el sistema de subscripción que permite disfrutar del amplio catálogo de Xbox en la PC, con un precio muy económico.
Auto HDR
Además, se mostraron capturas de pantalla de diversos juegos, mostrando la mejora de gráficos, gracias al “Auto HDR”, modificando la paleta de colores, y generando tonos más vivos. También se mencionó la nueva versión de Direct X: Direct x12 Ultimate. Y la incorporación de Direct Storage API: mediante la misma la tarjeta gráfica se podrá acceder a los recursos del sistema, sin que tenga que intervenir el CPU en dicha operación.
Apps
Nueva Microsoft Store con apps de Android integradas.
La próxima versión del sistema, traerá consigo la última versión de Microsoft Store. Aparte de su cambio de formato, y estética visual, por fin incorporará la posibilidad de descargar apps que mayormente funcionan en Android. Se podrán utilizar gracias a su integración con la appstore de Amazon. Nos parece una mejora excelente, teniendo en cuenta que este nuevo Windows esta orientado al entretenimiento, productividad y conectividad, el poder usar diferentes aplicaciones como Tik Tok o Among Us de manera tan cómoda, demuestra el poderío de la compañía. Siguiendo esa línea, debido principalmente a la alta demanda, la plataforma Teams, se encuentra instalada por defecto en el sistema, disponible también en aquella barra de tareas central.
Demoró bastante, pero por fin sucedió, Windows Internet Explorer, estará inhabilitado, yMicrosoft Edge, tomará su lugar, como navegador por defecto (aunque incluirá el modo IE, para determinadas necesidades). También se removió de la pantalla de inicio al asistente Cortana.
Requisitos mínimos del sistema
Procesador: 1 giga Hertz (GHz) o más rápido con 2 o más núcleos en un procesador de 64 bits compatible o sistema en un chip (SoC)
Memoria: 4 GB de RAM
Almacenamiento: Dispositivo de almacenamiento de 64 GB o más
Tarjeta gráfica: Gráficos compatibles con DirectX 12 / WDDM 2.x
Pantalla: >9″ con resolución HD (720p)
Conexión a Internet: Para Windows 11 Home se requiere una cuenta de Microsoft y conectividad a Internet
Para saber si tu PC, es compatible con Windows 11 podrás descargar la app Microsoft PC Health Check, desde la página oficial de Windows, que escaneará rápidamente tu sistema.
Además vale aclarar, que según dicen los directivos, será la versión más segura hasta la fecha. Y que las actualizaciones serán mucho más livianas en comparación a los sistemas anteriores.
Conclusiones
«Windows 11 brings you closer to the things you love«-Windows 11 te acerca a las cosas que amas.
Hace más de 35 años que salió la primera versión de Windows, con sus aciertos y fallas, la compañía ha sabido renovarse y mantenerse en pie. En ese sentido, Windows 11, parece ser una actualización muy necesaria para la empresa. Ya no nos encontramos en el mismo mundo que hace 6 años recibía a su décima versión. Y bajo esa temática trabajó el equipo de desarrolladores y diseñadores. Lo importante, es que Windows está en el hogar de millones(como explicaba, Panos Panay), y en esta nueva etapa de virtualidad y Smartphones era lógico que diera otro paso a la masividad y conexión que generan las aplicaciones. Ese movimiento, sumado a Game Pass de Xbox, pueden ser dos elementos que marquen un nuevo camino de gloria para Microsoft.
Aún no tenemos la fecha de lanzamiento oficial, pero se sabe que esta actualización será gratuita, y estará disponible a partir de Diciembre del 2021. También se informó que Windows 10 seguirá recibiendo soporte técnico hasta el 2025.¿Pudiste ver la presentación?¿Cuáles son tus opiniones?
Este nuevo driver, añade soporte para NVIDIA DLSS en juegos tales como “LEGO Builder’s Journey”, “Doom Eternal” y “RUST”.
El reciente driver de NVIDIA, compatible con RTX, trae consigo gráficos de alta fidelidad, rendimientos optimizados y una menor taza de latencia de sistema.
En orden de salida, “LEGO Builder’s Journey” fue el primero del grupo en actualizarse con estas tecnologías, este 22 de junio pasado, llegando con una buena cantidad de RayTracing y DLSS. Próximamente, las mismas llegarán para “Doom Eternal”, precisamente este 29 de junio próximo, con su respectiva actualización. Finalizando con el arribo de DLSS y Ray Tracing, a “RUST”, el 1 de Julio.
Ejemplo visual de DLSS de NVIDIA GeForce
LEGO Builders’s Journey, renace en PC, gracias a Ray Tracing y NVIDIA DLSS
Con una mejora de oclusión ambiental, iluminación global, reflejos y sombras trazadas gracias al Ray Tracing, “LEGO Builder’s Journey” es acelerado por NVIDIA DLSS, ofreciendo una experiencia única para los usuarios de GeForce.
Siendo el primer juego desarrollado en Unity con capacidad de Ray Tracing, “Lego Builder’s Journey” nos presenta un juego basado en los famosos ladrillos de Lego, lleno de rompecabezas geométricos, estéticos y atmosféricos. Prometiendo que con DLSS, la mejora del rendimiento se vera optimizada en hasta un 92%.
«Los ladrillos de LEGO son algo que todo el mundo conoce y ama. El Ray Tracing y DLSS de NVIDIA con GeForce RTX dan vida al mundo de LEGO, con efectos visuales impresionantes y un rendimiento fluido»
Mikkel Fredborg, director técnico de Light Brick Studio.
Doom Eternal, recibe mejoras de rendimiento y calidad de imagen
El famoso juego, recibirá las mejoras de NVIDIA DLSS y Ray Tracing a partir del próximo 29 de junio. Id Software, Bethesda Softworks y NVIDIA, confirmaron que han trabajado sin descanso para optimizar estas tecnologías y otorgar a los usuarios una buena cantidad de mejoras.
Siendo que la franquicia “DOOM”, cuenta con una extensa historia, la idea del equipo creativo de idTech era alcanzar un producto que dejara contentos a los fans, por lo que, con el motor de juego de increíble rapidez, se espera seguir ampliando los límites visuales, aprovechando el uso de la tecnología de rayos que provee el Ray Tracing, y el rendimiento de NVIDIA DLSS.
«DOOM Eternal se ha creado para ofrecer lo mejor en juegos de disparos en primera persona, efectos visuales impresionantes y un rendimiento sin concesiones. Con la incorporación del trazado de rayos a idTech y la compatibilidad con NVIDIA DLSS, estamos impulsando el motor de formas nuevas y emocionantes y no podemos esperar a que los jugadores de GeForce RTX lo experimenten»
Marty Stratton, director de estudio de id Software
Imagen promocional de Doom Eternal
RUST, mejorado a partir del 1 de Julio
Todo aquel jugador de RUST en GeForce, obtendrá la mejora de rendimiento que traerá la actualización con NVIDIA DLSS, a principios del próximo mes.
FacepunchStudios, ha decidido otorgarles a sus jugadores de GeForce RTX, una mejora adicional a la de NVIDIA Reflex, llegada en mayo. Esta vez, con DLSS, otorgando una experiencia definitiva, superando ampliamente los niveles de rendimiento y capacidad de respuesta previos.
«Me complace anunciar que el 1 de julio,NVIDIA DLSS estará disponible para RUST. En RUST, las reacciones en fracciones de segundo pueden suponer la diferencia entre la vida y la muerte, y NVIDIA DLSS ofrece a nuestros jugadores un aumento del rendimiento sin sacrificar la calidad visual y una mejor experiencia general, es algo que beneficia a todos».
Helk, jefe de proyecto, diseñador y programador de RUST.
Game Ready, actualizaciones y más
El driver que será lanzado para los juegos Doom Eternal y LEGOBuilder’s Journey, sumara funciones extras con las mejoras de GeForce Experience, las cuales incluyen:
Capturas de Pantalla HDR: Con solo un clic, en mas de 300 juegos compatibles con Ansel y superando los 1000 compatibles con GeForceExperience. Las imágenes se guardarán en calidad JXR, siempre que juegues en tu monitor HDR.
Novedoso FiltroSharpen de estilo libre: Un mejorado filtro Sharpen+, usado en Freestyle, que permite utilizar la profundidad para ganar una mejora de calidad.
Contador de FPS: El nuevo contado no mostrara las siglas “N/A” (No Aplicable), cuando los FPS no se encuentren disponibles.
Ajustes automáticos de la GPU: Con un solo un clic, se ha mejorado la experiencia del usuario añadiendo mensajes durante el proceso de ajuste.
Adición de ajustes óptimos de GeForce Experience, para cuatro juegos adicionales, tales como, “Blade & Soul”, “CrossFire HD”, “Phantasy Star Online 2: Nueva Genesis”, “The Legends of Heroes: Trail of Cold Steel IV”
Una mejor experiencia para el próximo “F1 2021”, cuyo lanzamiento esta previsto para el 16 de Julio.
Compatibilidad de NVIDIA DLSS con juegos API Vulkan, ya disponibles en PROTON. Permitiendo a jugadores de Linux utilizar núcleos “Tensor IA” dedicados de sus GPU GeForceRTX, para acelerar la velocidad de fotogramas en Doom Eternal, No Man’s Sky, y Wolfenstein Youngblood.
Soporte para tres nuevos monitores compatibles con G-Sync: AOC AG274US4R6B, AOC AG254FWG8R4, ASUS VG28UQL1A, LG 32GN650/32GN63T, respectivamente.